En el periodo de programación 2014-2020, las actividades Jean Monnet se han centrado en: promover la excelencia en la formación y la investigación relacionadas con los estudios sobre la Unión Europea en todo el mundo; promover el diálogo entre el mundo académico y la sociedad, incluidos los responsables políticos a nivel local y estatal, los funcionarios, los agentes de la sociedad civil, los representantes de los distintos niveles educativos y los medios de comunicación; generar conocimientos y perspectivas que puedan respaldar la elaboración de políticas de la UE y reforzar el rol de la UE en un mundo globalizado. La Iniciativa Jean Monnet promovió las siguientes acciones: Módulos Jean Monnet ( docencia e investigación); Cátedras Jean Monnet (docencia e investigación); Centros de Excelencia Jean Monnet (docencia e investigación); Apoyo a las Asociaciones Jean Monnet; Redes Jean Monnet (debate político con el mundo académico); Proyectos Jean Monnet (debate político con el mundo académico).
Resultados de la selección, Actividades Jean Monnet https://eacea.ec.europa.eu/erasmus-plus/selection-results/jean-monnet-activities-2020_en
En la primera convocatoria del periodo de programación 2021-2027, las acciones Jean Monnet ofrecen oportunidades en la educación superior y otros ámbitos de la educación y la formación. Las acciones Jean Monnet contribuyen a la difusión de conocimientos sobre cuestiones relacionadas con la integración en la UE. La acción Jean Monnet en la educación superior apoya la docencia y la investigación en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea en todo el mundo en una de las siguientes formas: Módulos, Cátedras y Centros de Excelencia. En otros ámbitos de la educación y la formación, las Iniciativas Jean Monnet apoyan: la Formación del Profesorado Jean Monnet, la Red Jean Monnet.